Coeficiente de caja del 100% y stalinismo

Todos los que quieran imponer el coeficiente de caja del 100% para prohibir los intercambios a crédito deberían leerse el capítulo 9 de The Political Economy of Stalinism, sobre todo a partir del epígrafe Loss of Control of Money and Credit. Por resumirlo mucho: ni siquiera Stalin, creando un banco central monopolístico (Gosbank) alrededor del cual tenían que girar todas las operaciones bancarias, consiguió evitar que las empresas estatales siguieran efectuando intercambios fuera del circuito bancario a través de créditos comerciales y de sustitutos monetarios que ellas mismas podían crear autónomamente. Este párrafo del libro creo que es suficientemente ilustrativo:

Although the credit reforms of 1930 to 1932 appeared to ban commercial credits, the legality of different types of enterprise-to-enterprise credits (promissory notes, bills of exchange, seller-to-buyer credits, buyer-to-seller credits) remained uncertain. “Illegal” commercial credits remained a constant of Soviet economic life as is seen in a 1938 statement by Gosbank’s director: “Although our laws forbid enterprises from crediting one another, in fact nothing has changed as a result of these laws.” One can understand Gosbank’s frustration with commercial credits: as the designated sole source of credits in the economy, commercial credits of one enterprise to another represented the financial parallel to unplanned horizontal exchanges.

Si ni siquiera el omnipotente stalinismo consiguió prohibir las transacciones a crédito que no le gustaban, ¿cómo se va a aspirar imponer el coeficiente de caja del 100% en un mercado libre, lo cual equivale a prohibir la concesión de crédito comercial/financiero a muy corto plazo? El capítulo, por cierto, también será útil para todos aquellos MMTeros que piensen que los bancos detentan el «privilegio» de crear medios de pago. No: los medios de pago los crea endógenamente el conjunto del mercado y ningún monopolio al respecto es posible… ni siquiera bajo el stalinismo.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)