Cómo el precio de mercado converge con el valor intrínseco

Dice Warren Buffett que el mercado a corto plazo es una máquina de votar mientras que a largo plazo es una máquina de pesar. Es decir, las fluctuaciones a corto plazo tienden a reducirse a valores más racionales, y más de acuerdo con las preferencias subjetivas de los consumidores finales (valor intrínseco o valor actual), en el largo plazo.
Martin Whitman, en su muy recomendable libro Value Investing: A Balanced Approach, nos ofrece alguna indicación de cómo los operadores de mercado tienden a pasar de uno a otro (nota para value investors en la tradición de Graham: donde ponga precios de control entended «valor intrínseco» y donde ponga precio de los accionistas minoritarios entended «precio de mercado»):

La mayoría de las divergencias entre los precios de control de las acciones y los precios de los accionistas minoritarios se resuelven mediante arbitrajes a largo plazo, que son la misma esencia de la tendencia hacia la eficiencia que existe en todos los mercados. En ocasiones, los precios de los accionistas minoritarios están extremandamente elevados con respecto a lo que un propietario privado pagaría por toda la empresa. En ese caso, la compañía emitirá nuevas acciones mediante OPVs o fusiones y adquisiciones financiadas con acciones a esos inflados precios. Otras veces, los precios de los accionistas minoritarios están muy bajos comparados con lo que pagaría un propietario privado. En ese caso la tendencia es que las acciones de los minoritarios sean adquiridas con efectivo y deuda, ya sea en fusiones y adquisiciones, OPAs hostiles, o con recompras apalancadas de acciones, compras de acciones por la dirección o privatizándose.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)