Cuanto peor, mejor para el Gran Estado

Gordon Brown propone una expansión del Estado europeo para que podamos salir de la crisis: eurobono común, legislación fiscal armonizada y una mayor inclinación inflacionista del Banco Central Europeo. ¿Por qué tendré la impresión de que los siervos de Leviatán aprovechan cualquier ocasión, especialmente una crisis, para expandir el poder del Estado sin justificación real alguna?
¿Para qué quieren una Hacienda europea común? Para que los países periféricos puedan seguir estimulando la demanda agregada sin que se les note: si Alemania incurre en un superávit del 3% del PIB y España en un déficit del 7,5%, como el tamaño de Alemania es 2,5 el de España, el presupuesto europeo estará cuadrado, de modo que los mercados no se cebarán particularmente con España.
¿Para que quieren un Banco Central Europeo más inflacionista? Para tener un prestamista cautivo que desatienda el criterio de los ahorradores acerca de qué cuantía de deuda soberana pueden comprar, qué tipo de interés debe exigírsele y a qué plazo puede ser emitida. Es decir, no sólo se trata de diluir la irresponsabilidad de España dentro de la Eurozona, sino también de que la Eurozona pueda sustraerse de la disciplina que imponen los mercados. Una manera menos visible de robarle a la gente: comprometemos el valor futuro de su moneda (de sus ahorros) a cambio de gastar de más hoy.
Pero, ¿pueden unas políticas fiscal y monetaria más expansivas sacarnos de la crisis? No, Brown propone un enorme incremento del tamaño y de las competencias del Estado movido por una teoría económica tremendamente sesgada hacia el keynesianismo, con todos los errores intelectuales que ello conlleva. De hecho, EEUU e Inglaterra han incurrido en políticas fiscales y monetarias más expansivas que el conjunto de la Eurozona y es muy probable que vuelvan a caer en la recesión.
¿Entonces? Lo de siempre: crisis y Leviatán.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)