De vuelta

El pasado lunes por fin logramos restablecer el servicio tras otro mes con la página web caída. La verdad es que lamento enormemente la continua interrupción del servicio, pero el problema no ha sido sólo que los ataques de phishing se han reproducido, sino que el servidor, MM Hosting, se ha limitado a bloquear la web y a ignorar los correos electrónicos que le remitíamos para rehabilitar el acceso. Al final, la única solución que hemos podido encontrar ha sido trasladar el dominio a otro hosting, que por la profesionalidad y cercanía que han mostrado hasta la fecha diría que ofrecen un excelente servicio. Dicho de otro modo: aunque no es improbable que se produzcan nuevos ataques, lo que sí es muy dudoso que se repitan son los cortes del servicio extremadamente prolongados. En lugar de estar un mes con la web caída, espero que en lo sucesivo, si es que vuelven los problemas, su solución vaya más allá de unas horas.
En otro orden de cosas, aprovecho el post para realizar dos comunicaciones. La primera, casi anecdótica, es que también podéis acceder a esta página web no sólo a través del dominio www.juanramonrallo.com sino también a través de www.juanramonrallo.net. La otra, de mucho mayor calado, es que mientras el servicio web estuvo interrumpido se hizo público que los socios del Instituto Juan de Mariana habían decidido nombrarme su nuevo director en sustitución de Gabriel Calzada, quien en unos meses se marcha a Guatemala para ocupar el cargo de rector de la Universidad Francisco Marroquín.
Quienes me conocéis sabéis perfectamente que he estado desde el primer día en el Instituto Juan de Mariana (de hecho, soy socio fundador) y que es todo un honor poder dirigir, de la mano de su vicepresidenta Raquel Merino, las actividades e iniciativas que tome la entidad en los próximos años. A aquellos que visitéis asiduamente mi página personal y no hayáis oído hablar en exceso sobre el Instituto, os recomendaría entrar en su web para descubrir cuáles son sus muy diversos proyectos (Universidad de Verano, Congreso de Economía Austriaco, Liberacción, Cena de la Libertad, charlas, seminarios, publicación de libros, informes de coyuntura, etc.), pues tal vez incluso os interese sumaros a alguno de ellos.
Por lo demás, continuamos como antes de la enésima, y espero que última, prolongada caída de la web. Seguimos debatiendo.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)