El accionista minoritario no controla a la empresa; el votante tampoco al Estado

Es bastante sorprendente que una parte de los pensadores anticapitalistas sostengan simultáneamente que los accionistas minoritarios no pintan nada en determinar la gobernanza de las grandes corporaciones capitalistas y que, sin embargo, muchos de ellos nos intenten embaucar con la idea de que el Estado somos todos y que es en última instancia el votante quien controla el Estado.
Ni unos ni otros controlan nada per se (el problema principal-agente se da en sendos ámbitos y, para más inri, el accionista minoritario/votante es un principal con un poder de decisión ultrafraccionado): la diferencia crucial es que el accionista minoritario puede vender su participación en la empresa (o no comprarla) y por esa vía desvincularse completamente de ella, mientras que uno es rehén del Estado y de aquellas élites extractivas que lo controlan.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)