Gestación subrogada para dummies

Proceso de fecundación y desarrollo de un bebé. Se compone de cinco pasos.
1. Emparejamiento: Selección de gametos.
2. Fecundación: Creación del cigoto mediante la fecundación de un gameto a otro.
3. Gestación: Desarrollo del cigoto en embrión y feto dentro de un útero.
4. Parto: Salida del bebé del útero.
5. Crianza: Cuidado, alimentación y protección del bebé hasta la madurez.

Método «natural» de realizar esos cinco pasos:
1. Emparejamiento: Atracción sexual del hombre y de la mujer que serán los padres genéticos.
2. Fecundación: Relaciones sexuales entre ese hombre y esa mujer.
3. Gestación: El cigoto se desarrolla en el útero de la mujer que será su madre genética.
4. Parto: Parto vaginal a los nueve meses.
5. Crianza: Cuidado, alimentación y protección del bebé «normalmente» por la madre genética.
Métodos «artificiales» de realizar esos cinco pasos:
1. Emparejamiento: Bancos de semen y óvulos (una persona selecciona en un banco el gameto de otra).
2. Fecundación: Fecundación in vitro (el espermatozoide fecunda al óvulo sin que hombre y mujer mantengan relaciones sexuales).
3. Gestación: Gestación subrogada (el cigoto de una pareja se desarrolla en el útero de otra mujer). Nótese que la mujer que gesta al cigoto no tiene por qué ser (ni en la práctica totalidad de los casos es) la mujer que proporciona la carga genética del cigoto.
4. Parto: Incubadora en caso de parto prematuro, y cesárea.
5. Crianza: Adopción, nodrizas, canguros, jardines de infancia.
¿Por que motivo sólo el método artificial de la gestación (la gestación subrogada) nos parece una compraventa de niños y los otros cuatro no? ¿Por qué sólo la gestación subrogada debe estar prohibida mientras la fecundación in vitro está permitida? ¿Por qué vemos razonable que las personas estériles tengan hijos mediante donación de gametos pero las personas sin útero no? Absurdo, arbitrario y liberticida.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)