Este martes 23 de febrero sale a la venta mi nuevo libro: «La pizarra de Juan Ramón Rallo: los 40 mitos sobre la economía española«. Análisis y crítica sobre los 40 siguientes mitos:
La crisis económica
- “La crisis fue culpa del libre mercado”
- “La deuda de España es esencialmente privada”
- “La crisis económica se supera con más gasto”
- “Los recortes agravaron la crisis”
- “El déficit público puede solucionarse recortando el gasto superfluo”
- “La crisis económica se supera con banca pública”
- “El rescate público de la banca era imprescindible”
- “La deuda pública se debe al rescate de la banca”
- “La crisis económica se supera con más gasto público en I+D+i”
- “La crisis económica se ha superado gracias al Gobierno del PP”
Impuestos
- “Los ricos no pagan impuestos”
- “Los pobres no pagan impuestos”
- “Las rentas del capital no pagan impuestos”
- “Las sicav no pagan impuestos”
- “Las grandes empresas no pagan impuestos”
- “Sin economía sumergida no tendríamos déficit”
- “Si las rentas altas pagaran tantos impuestos como en Europa no tendríamos déficit”
- “El PP ha bajado los impuestos”
Estado de Bienestar
- “La austeridad está desmantelando el Estado de Bienestar”
- “En España hay pocos empleados públicos”
- “La educación pública es mejor y más barata que la privada”
- “La sanidad pública es mejor y más barata que la privada”
- “Las pensiones públicas son más generosas y seguras que las privadas”
- “La gestión pública de los servicios municipales es mejor y más barata que la gestión privada”
- “Si no hubiéramos malvendido las empresas estatales, seríamos inmensamente ricos”
Mercado de trabajo y empresas
- “Los gobiernos y los sindicatos incrementan los salarios”
- “La reforma laboral es la principal culpable de la destrucción de empleo”
- “La reforma laboral ha perjudicado a todos los trabajadores”
- “La reforma laboral ha beneficiado a las grandes empresas”
- “Las empresas se han forrado bajando salarios”
- “La economía española necesita proteger a las pymes”
- “El salario mínimo en España es de 648 euros mensuales”
Pobreza y desigualdad
- “Los ricos son cada vez más ricos y los pobres, cada vez más pobres”
- “España es uno de los países más desiguales de Europa”
- “Las rentas del capital se han disparado a costa de las rentas salariales”
- “Cinco millones de familias viven en situación de pobreza”
- “Un tercio de los españoles cobra por debajo del salario mínimo”
- “Un tercio de la población española pasa hambre”
- “La pobreza energética se ha multiplicado como consecuencia de la liberalización del mercado eléctrico”
- “600.000 hogares han sido desahuciados de sus viviendas”