¿Las primas de riesgo nunca bajan?

¿Seguro? Echémosle una ojeada al siguiente gráfico de la evolución de las primas de riesgo desde el comienzo de la crisis financiera (septiembre de 2008).

Si nos fijamos, hay dos países cuya prima de riesgo superó los 1.000 puntos básicos (un nivel parecido al que tenía Grecia hace un año) y que han conseguido reducirlas, sin ninguna intervención por parte del BCE, a unos niveles por debajo de 400 puntos básicos; esto es, a unos niveles mejores que los de España. ¿Y qué países son? Letonia y Lituania. ¿Casualidad? No, causalidad: las reformas decididas y acertadas terminan dando sus frutos. De ahí que España no se esté hundiendo por culpa de los especuladores o por culpa de la reticencia del BCE a monetizar (todavía más) nuestra deuda, sino por el estatismo que sigue colonizando la mente de todos nuestros políticos y que les impide tomar las audaces y profundas reformas que necesitamos.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir en Telegram

Deja un comentario

(Debes estar logeado con Facebook)