La semana pasada publiqué con Unión Editorial un nuevo libro: «Contra la Modern Monetary Theory: los siete fraudes inflacionistas de Warren Mosler». Se trata de un pequeño libro con carácter más técnico que divulgativo donde explico por qué las teorías monetarias postkeynesianas de la MMT son un cúmulo de errores y malas interpretaciones. Básicamente, la MMT sostiene que el Estado crea el dinero y que, al hacerlo, es capaz de regular exitosamente la inflación, el nivel de empleo y el PIB: tan sólo tiene que imprimir dinero y gastarlo en momentos de depresión y cobrar impuestos y destruir dinero en momentos de aceleración inflacionista.
La mayoría de razonamientos del libro se efectúan a través de balances contables con el ánimo de clarificar cuáles son las posiciones de endeudamiento entre los agentes y para que, en suma, la MMT no nos dé gato por liebre (que no parezca que se crea dinero «de la nada», engendrándose así una riqueza neta en la sociedad: todo activo que genere la MMT lleva asociado su pasivo, de modo que no hay riqueza neta alguna). Como digo, no es un libro divulgativo, aunque tampoco considero que su lectura sea demasiado compleja. Además, aunque se centra en criticar a uno de los exponentes de la MMT (Warren Mosler), trata relevantes cuestiones teóricas de fondo: qué es la moneda fiat, por qué circula, quién paga la deuda pública y cómo, por qué los ciclos económicos llegan inexorablemente a su fin, por qué la exigencia de un coeficiencia de caja del 100% sobre la banca no evita la expansión insostenible del crédito, por qué el descalce de plazos sí es enormemente problemático, por qué el dinero emerge naturalmente en el mercado sin necesidad de intervención estatal o por qué es imposible invertir sin ahorrar.
Podéis conseguir el libro desde aquí en versión Kindle o desde aquí en formato papel.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.